El presidente municipal
de Copala, C. Nazario Damián Céspedes, a través, del MVZ. José Luis Clemente
Morales, Jefe de Ganadería y en coordinación con los Médicos Veterinarios,
Armando Pastor Manzanarez y Ramsés García Hernández, impartieron la
capacitación Pasteurización de la Leche y Elaboración Higiénica de Quesos
Artesanales.
El pasado viernes 15 de
Julio se llevó acabo en el auditorio municipal la capacitación denominada
“Pasteurización de la Leche y Elaboración Higiénica de Quesos Artesanales”
impartida por los Médicos Veterinarios, Armando Pastor Manzanarez y Ramsés
García Hernández, ante la presencia de aproximadamente 30 productores de
quesos.
En su participación
Nazario Damián Céspedes, presidente municipal de Copala dio la bienvenida a
todos los presentes y manifestó: gracias por estar en este evento tan
importante, que además, tiene la
finalidad de fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades
transmitidas por alimentos (brucelosis), por consumir leche bronca y quesos
artesanales sin pasteurizar.
Es por ello que la
Subsecretaria de Regulación, Control y Fomento Sanitario en coordinación con el
H. Ayuntamiento que presido realizan estas acciones para una mejor calidad en
la elaboración de los quesos.
Entre los temas que se
impartieron en la capacitación destacan Buenas Prácticas de Ordeño,
Conservación y Transporte, Enfermedades Transmitidas por Alimentos (lácteos),
Técnicas de Pasteurización, Utensilios, Práctica y Pasteurización Rápida.
También se dijo que en la fabricación tradicional, el queso es producido
sin control sobre la flora de la leche. Como ésta varía constantemente en
cantidad y calidad, los resultados obtenidos son siempre variables. Bajo el
punto de vista sanitario, higiénico y técnico, se hace necesario pasteurizar la
leche destinada a la producción de quesos. Para fabricar un producto lácteo de
buena calidad, es indispensable contar con materia prima de óptima calidad.
La pasteurización de la leche tiene las siguientes finalidades que
se traducen en ventajas para la elaboración de quesos:
a) Finalidad higiénica
- Destrucción de 100% de las bacterias patógenas que existen en la leche y 99% de las saprofíticas.
b) Finalidades técnicas
Finalmente, todos los presentes presenciaron
la pasteurización de la leche en donde calentaron la leche a 72 grados durante
15 segundos para la producción de quesos de calidad e higienios.
0 comentarios :
Publicar un comentario